Mostrando entradas con la etiqueta people tree. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta people tree. Mostrar todas las entradas

domingo, 9 de septiembre de 2012

Little black heaven



El color negro...

Bueno, a priori no parece un color muy ecológico ¿no?  Pero si lo pensamos desde el punto de vista ético no hay mejor color para reducir nuestro consumo, ¿por qué????

Porque los básicos negros, el little black dress, es algo muy útil como fondo de armario. El negro es un color neutro, estiliza y se puede combinar infinitamente. Con un simple vestido negro podemos conseguir  diferentes looks. Cambiando los complementos nos salvará en ocasiones completamente distintas: una entrevista de trabajo, una cena informal o un evento de compromiso.

Porque es un comodín, un elemento atemporal. Ese vestido negro que compramos hace diez años es tan estiloso entonces como ahora.

Y porque ¿quién no ha tenido un vestido negro en su armario? Por todo esto le hacemos un pequeño homenaje con vestidos éticos de esta temporada que son de largo recorrido. Quién sabe...a lo mejor os decidís por alguno, porque invertir en un vestido negro es algo inteligente.

 


People Tree



Minna



Livia Firth designs


Ananda Pascual


Ecoology




Whereabouts


Issie organics

Maiyet

No os dejéis amedrentar por las críticas acerca de su clasicismo, o lo estereotipado: la neoyorquina que no sabe salir de este color, o la afición de los nórdicos por el mismo. ¡Seguro que sois capaces de darle vuestra propia personalidad!





domingo, 2 de septiembre de 2012

Dónde comprar moda ética


Nos pasamos todo el año dando a conocer nuevas marcas nacionales y extranjeras, a veces incluso intentamos formular looks o destacar prendas que para nosotras son importantes por su diseño, su precio o sus características. Y todo ello lo hacemos con el convencimiento de que comprar moda ética es mucho más fácil y barato de lo que estamos acostumbrados a suponer.

Así que en este post de principio de curso, queremos ir al grano y ofreceros las tiendas online que solemos repasar y donde solemos comprar. Más fácil, rápido y cómodo que aventurarnos por las calles de nuestras ciudades y que, desde el sillón de casa, invitan a esa reflexión que siempre insistimos hay que hacer antes de cada adquisición ..¿ realmente lo necesito ?, etc...

En nuestro país existen algunas tiendas multimarca que tienen ropa y calzado eco y lo venden online. En Olokuti se pueden encontrar marcas internacionales y en su espacio físico de Barcelona, además de vender ropa, objetos, libros... tienen un maravilloso jardín donde se imparten cursos, se dan charlas, etc..


www.olokuti.com

También merece la pena echar un vistazo a Ecotendencia, tienda con una larga trayectoria que recientemente se ha concentrado en su venta online.


www.ecotendencia.com

Desgraciadamente no hay tantas tiendas españolas ni tantas marcas como nos gustaría, así que completar nuestras compras fuera de nuestras fronteras  es una opción cada vez más rápida, fácil y segura. 

La primera en nuestra lista es People Tree. Siempre hay algo que merece la pena, en esta tienda las prendas son cómodas, fáciles de combinar y con un punto especial.


www.peopletree.com


Fashion Conscience es la opción más " fashion". Con precios más elevados y muchos diseñadores, las rebajas son una buena opción para encontrar gangas de fin de temporada. Los diseñadores con los que colabora son de lo más glamouroso del mundillo ético.


http://www.fashion-conscience.com


Salt an Ethic ofrece además de ropa y calzado para hombre y mujer, elementos de decoración. 


www.saltandethic.com

Kaight es una tienda americana pionera en la venta de ropa ética online. Hacen ropa a medida para sus clientes, pero también buscan las mejores piezas de las colecciones éticas que cada temporada se presentan en Nueva York. Jute and Jackfruit es otra tienda americana con gran variedad de marcas.



www.kaightshop.com



www.juteandjackfruit.com

Los gigantes de la venta online Asos y Yoox tienen un apartado eco muy interesante: Asos Green Room y Yooxygen.

http://www.asos.com/es/Mujer-Green-Room/rsza/?cid=10062


www.yoox.com/project/yooxygenearthday


Estas última opciones son descubrimientos más o menos recientes, merece la pena echarles un vistazo a los precios y las condiciones de envío. Minna son palabras mayores... colecciones delicadas rallando la alta costura, vestidos de novia, prendas especiales y complementos.


www.minna.co.uk

Knowledge Cotton Apparel tiene su base en  Dinamarca y está especializada en moda de hombre.

www.knowledgecottonapparel.com

Beth´s shop es una web con una estética original y comprometida con el tráfico de personas a través de la  ONG Red Light Campaign. Evitan los desperdicios de tejidos practicando el upcycling y utilizan modelos de todas las razas y tallas. Son miembros del Ethical fashion Forum Fellowship.



www.houseofbeth.com


Sabemos que hay muchas que se nos escapan, por eso si conocéis alguna más que nos hemos dejado en el tintero no dudéis en decírnoslo.











miércoles, 25 de julio de 2012

Literatura naturótica


libros

Nuestras estanterías se han ido llenando en estos últimos tiempos de los pocos libros, el 90% escritos por mujeres, que abordan la moda ética y todas sus aristas: la explotación laboral, su oposición a la fast fashion, el DIY (Háztelo tú mismo) o los consejos para convertir tu estilo en algo más concienciado y menos pendiente de las rebajas y los cambios de temporada. 






El último libro aparecido en el mercado es de la americana Elizabeth Cline, y ha sido reseñado por todos los grandes periódicos de su país, lo cual no es poca cosa. Ahí estaban los comentarios del Time, el Wall Street Journal, o el Financial Times, nada comparable con España, vamos. El título: "Overdressed, The shokingly high cost of cheap fashion". "Overdressed" utilizado aquí como un juego de palabras que tiene difícil traducción al español, "overdressed" significa algo así como vestirse con excesiva elegancia, y era una de las máximas de la jet set: "En la duda, overdressed". En este caso, hace referencia al consumo abusivo. Cline analiza cómo Estados Unidos ha pasado de ser un país de "háztelo tú mismo y si se rompe, remiéndalo", a lanzarse a los brazos de la fast fashion más exacerbada, como tantas otras naciones. Cline, intentando encontrar el por qué, hace distinciones entre los hábitos europeos y norteamericanos, argumentando que estos últimos no ven bien gastar dinero en ropa, así que, cuanto más barata, mejor. Eso sí, Cline nos asegura que "el poder está en manos del consumidor"




Reconocemos que "Overdressed" todavía no lo hemos leído, pero sí os podemos glosar la lectura de otros títulos que nos han acompañado a lo largo de nuestra singladura naturótica. Para nosotras el hit del año ha sido  "To die for. Is fashion wearing out the world?" de la periodista británica, Lucy Siegle. La reportera de The Guardian no sólo ha escrito este libro y un montón de artículos, si no que lleva su compromiso a colaborar con Livia Firth en el Green Carpet Challenge. En el libro desglosa con profundidad todos los puntos donde la moda chirría cuando la examinamos de cerca bajo las premisas de moda ética. Refleja sus propias experiencias e iniciativas desde que se dio cuenta de lo que significaba llenar un armario de prendas nuevas. Armada con su microscopio para ver fibras y una libreta llena de preguntas se lanzó a investigar.


La autora de Naked Fashion, Safia Minney

  
Naked Fashion es el periplo vital de Safia Minney a través de todas aquellas personas y empresas que han aportado su granito de arena a la concienciación y desarrollo de la moda ética, todo ello reforzado con un buen número de datos que contribuyen a construir la realidad de la fast fashion. Fundadora de People Tree, - una de las marcas más conocidas y asequibles en moda sostenible y ética  - el libro presenta a diseñadores y músicos, empresas del textil y ong's, modelos y grafistas, estilistas y zapateros, todos en el mismo barco: el de llevar la moda ética a buen puerto. Ahora Safia está preparando la edición japonesa.




Confesamos nuestra devoción por EcoFashion, el precioso libro de Sass Brown, directora del Fashion Institute of Techolonogy en Florencia, Italia. El libro funciona como un directorio de las mejores marcas y diseñadores que cumplen uno o varios criterios de la moda ética. Están clasificados: tejidos éticos, reciclado y "upcicling", comercio justo o cooperación al desarrollo de comunidades y es una lista que crece día a día de forma virtual, lo cual es uno de los valores añadidos. Contribuye a descubrir esos diseñadores a menudo desconocidos que han permitido el salto cualitativo a la moda ética hacia propuestas consistentes que pueden competir con cualquier otra, no sólo en calidad y diseño sino en precio. Las sensacionales fotografías contribuyen a convertir este volumen en una pequeña joya.






Para nosotras "Green is the new black", de Tamsin Blanchard, - directora de estilo del Telegraph-, tiene especial significado a pesar de tener algún añito más; por dos motivos. El sentimental es que fue el primer libro que cayó en nuestras manos abordando de forma directa la moda ética, y nos abrió los ojos a la necesidad de comprometerse con esta tendencia que tiene que ser la definitiva en el mundo de la moda. El segundo motivo que justifica nuestra debilidad por el mismo es de cariz práctico: aporta de forma sistematizada soluciones y sugerencias, direcciones, alternativas. Es directo y concreto: desde las propuestas de compromiso activo a cómo preparar de forma casera una mascarilla, u organizar una boda eco. Todavía hoy no paramos de encontrar alguna idea...

No tenéis excusa, el tema siempre es el mismo pero la forma de abordarlo muy variada: ¡que leáis a gusto!




lunes, 2 de julio de 2012

Pisando con ética

Pies naturóticos


"Cada europea se gasta al año una media de media 100 euros en 4,2 pares de zapatos. Las españolas se sitúan en el séptimo lugar, y prefieren los modelos de cuña y suelas de corcho y cuerda, según datos dados a conocer en el informe “Dime cómo te calzas y te diré de dónde eres” de la tienda online de calzado Spartoo". Fuente: FashionUnited.

Las estadísticas también nos dicen que el 25% de las españolas poseemos más de 20 pares de zapatos.

El calzado es una parte vital de nuestro armario porque además de estar guapos, necesitamos estar cómodos.


Zapatos diseñados por Alexander McQueen

La mayoría de nosotros, sin darnos cuenta, pasamos un proceso vital parecido. Cuando somos más jóvenes no prestamos demasiada atención al calzado, nos interesa por encima de todo la estética. A medida que nos vamos haciendo mayores, necesitamos mimar más esta parte de nuestra anatomía que soporta el peso de nuestro cuerpo. Quizá hacernos mayores implica conocernos más y definitivamente, valoramos más la comodidad.


Los pies que han sufrido en el pasado con zapatos demasiado pequeños o altos pueden desarrollar enfermedades  a posteriori. Así que queremos reflexionar junto a vosotros acerca de qué es importante a la hora de calzarnos unos zapatos.


Siempre que vayamos a comprar un zapato debemos valorar varios factores: uno por supuesto es la comodidad, pero también las características del diseño, materiales y lugar de fabricación. Pensad que en el Levante español se fabrican algunos de los mejores zapatos del mundo, algunos para marcas de lujo internacional como Gucci o Loboutin y grandes marcas españolas como Pedro García o Cuplé, así que si compramos Made in Spain, mucho mejor.

Si un zapato tiene calidad, nos durará y será cómodo. Podremos repararlo e incluso transformarlo. Si tiene calidad  quizá podamos reciclarlo después de algunos años en el armario.

¿ Qué debéis tener en cuenta cuándo compréis zapatos ?

- intentar que sea de materiales reciclados o sostenibles.
- intentar que esté teñidos con tintes vegetales
- elegir zapatos duraderos que se puedan arreglar
- siempre es mucho mejor cosidos que pegados
- un zapato de segunda mano puede seguir en buenas condiciones para ser usado (en nuestro intercambio algunas de las chicas se llevaron zapatos estupendos ) así que si encontráis algún par que os guste en alguna tienda vintage ...no lo dudéis!!!
Por supuesto, hay muchísimas marcas éticas a las que podemos recurrir para comprar zapatos cómodos y bonitos. En España tenemos algunas que triunfan en el mundo como  El Naturlista y Art, pero también existen muchas otras que os proponemos ahora mismo.

A nosotras nos gusta especialmente Olsen House y Beyond Skin , porque tienen ese punto cool y de moda que tanto predicamos. Pero también nos ponemos Terra Plana, Melissa, Toms, Sara Navarro,  - a quien dedicamos este post hace muy poquito - etc..


Olsen Haus

Beyond Skin




 

Como nota curiosa, existe una empresa española que tiene la primera patente en el mundo en tacones intercambiables. Se llama Mossto y los tacones que se intercambian son de 4 y 8 centímetros.  El hecho de que se pueda variar la altura es  gracias a una horma especial flexible. Así tenemos dos pares de zapato en uno,  perfectos para el día y la noche sólo cambiando el tacón.








 

Cada pie es diferente, pero cuando nos probamos un zapato es importante que nos apoye en su totalidad  la planta del pie para repartir el peso; también es importante que no aprisione nuestros dedos o no notemos rozaduras . Una vez comprado, existen algunos trucos para ablandarlo como por ejemplo rociar el zapato con alcohol  o untarlo por dentro con crema hidratante. También podemos recurrir a plantillas o pequeños parches para poner entre los dedos, en la planta o en el talón ( un truco de estilista es poner un salvaslip pegado en la zona delantera del zapato, donde apoya el pie con más fuerza ;-) )


Si con estos pequeños trucos todavía sentís que el zapato sigue siendo incómodo, podéis recurrir a cualquier rápido. Los zapateros tienen unas máquinas para ensanchar la horma. No subestiméis a estos profesionales, porque  además de sustituir las tapas de los tacones, también nos pueden ayudar a hacer pequeñas transformaciones: pueden cortar el tacón , pueden poner y quitar cremalleras, pueden ajustar unas botas, pueden añadir hebillas y otros elementos decorativos e incluso nos pueden teñir los zapatos.




Otra cosa que tenemos que tener en cuenta es NO utilizar el mismo par muchos días seguidos, debemos procurar alternar diferentes modelos. Esto evitará que el zapato se deforme en exceso y que nuestros pies sufran.
No olvidéis mimar a vuestros pies: un baño relajante de vez en cuando, una buena crema hidratante o una visita al podólogo nos ayudarán a mantener esta parte tan delicada de nuestro cuerpo en forma.

martes, 24 de enero de 2012

¡Qué hombre!!!!


Hace mucho que no hablamos de moda masculina, así que nos hemos dado una vuelta por nuestras marcas éticas favoritas. Nos ha sorprendido la variedad de precios y de prendas por lo que os proponemos unos looks cómodos y con personalidad adaptables a todos los momentos del día.

Todas las prendas de marcas que no tienen tienda en España las podéis conseguir fácilmente a golpe de click ( es decir, fácilmente por internet en sus respectivas tiendas online). Si os gustan las webs os recomendamos que las añadáis  a vuestros favoritos para empezar a construir un armario inteligente.





LOOK 1
Este primer look es superconfortable, camisa tejana de Komodo y pañuelo de Edun. Los complementos son nuestros favoritos: la cartera  es de Herworthy Satchel y el reloj , ¡lo queremos!, es de Wewood.





LOOK 2

Este segundo look es un poquito más formal y calentito, para esos días de invierno en que hay que ir abrigadito. La fatástica chaqueta es de Edun, el jersey hecho con pedazos de tejidos es de Junky Styling , las botas son de Terra Plana ( tienen una colección de invierno fantástica y a precios muy asequibles) y el gorro es de People Tree.






LOOK 3

También hay días más soleados en invierno en los que nos parece que el calor está a la vuelta de la esquina y para celebrarlo, nos gusta ponernos estampados y colores. La camisa es de la marca hindú Chandni Chowk, donde podéis encontrar otros muchos estampados. Los tejanos con detalle de cuadros en el bajo son de la tienda online Howies y las zapatillas son de Veja.

   




LOOK 4
      
Este último look es para los más atrevidos. La fantástica americana es de una de nuestras marcas favoritas Beautiful Soul, el pantalón tejano con detalles es de Junky Styling y los zapatos son de Terra Plana.
                                                                             
 
                                   
It´s been such a long time since we´ve talked about men´s fashion. But we couldn´t let go the great and supercool garments - some of them on sale, great prices ;-) -we have found online .
Since some of the brands don´t have any physical shop in our country, we give you the links to the online shops . It´s worth  to have a look to this ethical sites.


lunes, 7 de noviembre de 2011

Sellos, etiquetas y certificados (I)

Si queremos saber más de nuestra ropa, conocer todo el proceso y saber hasta qué punto es ética, debemos mirar a conciencia sellos y etiquetas. En nuestra búsqueda detectivesca hemos dado con muchísimas etiquetas distintas, algunas son internacionales, otras simplemente son de la propia marca. Os intentamos aclarar un poco este lío...




El sello GOTS ( Standar Global Organic Textil ) es el estándar mundial líder en el procesamiento de textiles de fibras orgánicas. E incluye además los criterios ecológicos y sociales.

El objetivo de la norma es definir los requisitos que garanticen la condición orgánica de los tejidos, y que todo el proceso sea social y medioambientalmente responsable. El fin es proporcionar una garantía creíble para el consumidor final.

Esta norma contempla lo que se llama la "trazabilidad", quedaos con este concepto, que quiere decir que se controla desde la recolección de materias primas, transformación, elaboración, envasado, etiquetado, comercialización y distribución de todos los textiles.
Un producto textil que lleva el sello de grado GOTS "orgánico" debe contener un mínimo de certificación del 95% fibras orgánicas, mientras que un producto con la etiqueta de calidad "elaborado con orgánico" deberá contener un mínimo de certificación del 70% de fibras orgánicas


El 30% del algodón de la colección infantil de Benetton tiene el sello GOTS

Sólo los textiles producidos y certificados conforme a las disposiciones de la norma puede llevar la etiqueta GOTS. La norma establece una subdivisión en dos grados de la etiqueta:
 *Grado1: ≥ 95% de fibras orgánicas certificadas, ≤ 5% no orgánicos fibras naturales o sintéticas
 *Grado2: ≥ 70% de fibras orgánicas certificadas, ≤ 30% de fibras no orgánicas, pero un máximo del 10% de las fibras sintéticas (hasta un 25% para los calcetines, pantalones y ropa deportiva)


La certificación del IMO (Instituto ecomercado) desde el año 1992, Inspecciona y certifica la cadena textil completa: materia prima, hilado, tejido, confección de prendas.

IMO recoge todas las etapas de proceso dentro de la cadena textil tales como hilado, tejidos, teñido, terminado y manufactura de prendas listas para vestir de acuerdo con las directrices de la Asociación Internacional de la Industria Textil Natural (IVN), estándares orgánicos globales y otros criterios definidos de asociaciones textiles y compañías específicas.



Los diseños de People Tree tienen la garantía Fairtrade







La Asociación del Sello de Productos de Comercio Justo (ASPCJ) fomenta en España el uso y la notoriedad de la certificación FAIRTRADE-Comercio Justo. Con ello apoya el desarrollo de las comunidades de productores en los países del Sur. A través del sistema Fairtrade, se promueve el respeto de los derechos humanos y de lo trabajadores, respeto y protección del medio ambiente de acuerdo con la Declaración de la Cumbre de Río de 1992 y del Protocolo de Kioto, así contra las prácticas de corrupción y soborno.




Seguimos  investigando en el mundo de los sellos para poder contaros más...

martes, 23 de noviembre de 2010

El verde le sienta bien al otoño naranja

Eso es lo que pensó Montse el día que se enfundó este vestido estiloso...Dependerá de los complementos que te saque de un compromiso profesional, una de esas reuniones en las que todo cuenta para impresionar, o una salida nocturna más elegante.


Aquí tenemos el vestido...

Collar y botas imprescindibles

Unas botas originales y una chaqueta negra


Montse combinó dos collares de Maria Sol Marsico, que hace joyería textil desde Chile. La chaqueta es de People Tree, una marca inglesa con un surtido amplísimo porque lleva años trabajando en moda ética. El bolso, con un disco de vinilo incorporado -no os hagáis ilusiones, no lo podréis oír - es de Lorena. Y las botas de El Naturalista.

sábado, 11 de septiembre de 2010

Emma Watson también es "eco".

Emma Watson, la "Hermione" de la saga de Harry Potter también es "eco". Descubrió la ropa de People Tree y a partir de ahí surgió una relación de amor entre la marca y ella. Por algo la primera colección se llamaba "Love from Emma", de inspiración retro y evocadora, lo cual encaja con el look de Emma. Pero la colaboración no se ha quedado ahí, y la actriz continúa involucrada con la marca este otoño. Lo cuenta ella misma, después de quedar impresionada al visitar en Bangladesh los talleres donde People Tree elabora algunos de sus tejidos con el comercio justo como premisa. Y lo podéis ver aquí en algunas de las piezas de la nueva colección para este otoño-invierno...