Mostrando entradas con la etiqueta GOTS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta GOTS. Mostrar todas las entradas

miércoles, 19 de septiembre de 2012

Fox Fibre o la fibra orgánica por excelencia


Angel Sánchez, el fundador de Fox Fibre en España, descubrió un día  que la planta del algodón no siempre había dado su fruto, la fibra, en un simple color crudo, sino que se podían obtener otras tonalidades. No es extraño, porque dado que está documentado el tejido de algodón desde alrededores del 3000 A.C., ha habido mucho tiempo para experimentar. Se sabe que los incas tenían algodón de muchos colores.
Pero aquí la historia pega un salto enorme y nos encontramos a finales del siglo XX, y con Angel decidido a traerse en barco desde Estados Unidos balas de algodón... de colores otra vez. 


Angel Sánchez, fundador de Fox Fibre con Sally Fox...hace unos cuantos años


En esos momentos las obtiene de Sally Fox en su laboratorio de California. Cómo han llegado hasta ella es digno de un cuento: un indígena mexicano le trajo un saco de semillas, y un saco con algodón de color. Ella decidió que dedicaría su vida a ese cultivo, y a su investigación. Así nació Fox Fibre en España, siguiendo el espíritu de recuperar un algodón que parecía ya desaparecido de la faz de la Tierra. 




En nuestra larga conversación con Santi Mallorquí, el gerente de Fox Fibre en la actualidad, aprendemos que los tintes químicos tuvieron buena parte de responsabilidad en la desaparición de los colores naturales del algodón que habían atesorado comunidades en todo el mundo a lo largo de los siglos. Era mucho más cómodo, y sobre todo económico, homogeneizar el cultivo ante la demanda de fibra y que fuera de un solo color, teniendo a mano unos tintes que podían recrear todas las gamas de colores imaginables. 


El gerente de Fox Fibre en España también con Sally Fox


Mientras en los últimos años Fox Fibre ha ido afianzando su posición lentamente, el cultivo y fabricación de prendas de algodón se ha disparado. La mitad de la ropa que llevamos hoy en día está hecha de algodón, así que haceros una idea. Y ello a pesar de que es un cultivo con muchos puntos negros: requiere muchos productos químicos, gran consumo de agua, la variedad más extendida es transgénica y en muchos países su recolección se hace incluso con mano de obra infantil. Una perla, vamos.
Pero el algodón de Fox Fibre, en tres colores: crudo, marrón y verde, no pasa por esos procesos, y lo acredita su certificado GOTS. Es algodón orgánico. Y se teje en buena parte en Catalunya. 


Ahora la mirada conjunta de Angel y Santi mira hacia el futuro


Ahora la empresa está en pleno proceso de expansión, y reorientación. Una de las novedades es que quieren centrarse en el suministro de tejido a las empresas y creadores que quieran trabajar con algodón orgánico. Aunque eso va a ser difícil porque son muchos los clientes que les siguen desde hace tiempo y que visten y reclaman sus prendas. Unos por gusto, otros por conciencia y muchos por necesidad: las personas afectadas por enfermedades cutáneas y afecciones como la sensibilidad química múltiple sólo toleran este tipo de ropa.
En el amplio espacio de su showroom, en Santa Cristina d'Aro, en Girona, Santi nos presenta el lanzamiento de una línea de cama, que junto con la ya existente de productos de cosmética y limpieza viene a completar el círculo para garantizar la salud de esas personas. Y también de los que quieran prescindir al máximo de los aditivos químicos en su vida. La línea de cama incluye colchones - elaborados por artesanos en Barcelona -, cunas y somieres, además de las sábanas. 






Pero a nosotras, fans de la moda, nos enamoran los diseños de una línea de alta gama, más exclusiva, que pretende dar una respuesta a quién requiera un vestido elegante sin dejar de utilizar algodón orgánico. Ahí cuentan con la colaboración de Ana Voces, una diseñadora experta que tiene además su propia línea de diseño infantil, B by White. De ella son los bocetos que  nos muestra Santi, y que se cosen sobre pedido.
Le preguntamos a Santi por la variedad de colores, justa, para qué engañarnos, a lo que responde: "No digo que todos tengamos que ir marrones o verdes, pero lo importante es cómo te sientes y cómo afecta a tu piel.También es una manera de reflexionar".
Y de comprometerse, porque en el showroom de Fox Fibre lo que descubrimos es que incluso el hilo de coser es orgánico, y los botones de nácar o madera, los lavados de la prenda los mínimos... Sólo así se garantiza que sus prendas no perjudiquen a nadie cuando rozan la piel. 

Showroom de Fox Fibre en Santa Cristina d'Aro, en Girona.


Dejamos a Santi después de mostrarnos los 20 tipos distintos de tejidos, y nos quedamos esperanzadas pensando que Fox Fibre todavía dará mucho más que hablar posicionándose como una referencia en el mundo de las prendas orgánicas y de este estilo de vida "eco" que nos gusta.

lunes, 7 de noviembre de 2011

Sellos, etiquetas y certificados (I)

Si queremos saber más de nuestra ropa, conocer todo el proceso y saber hasta qué punto es ética, debemos mirar a conciencia sellos y etiquetas. En nuestra búsqueda detectivesca hemos dado con muchísimas etiquetas distintas, algunas son internacionales, otras simplemente son de la propia marca. Os intentamos aclarar un poco este lío...




El sello GOTS ( Standar Global Organic Textil ) es el estándar mundial líder en el procesamiento de textiles de fibras orgánicas. E incluye además los criterios ecológicos y sociales.

El objetivo de la norma es definir los requisitos que garanticen la condición orgánica de los tejidos, y que todo el proceso sea social y medioambientalmente responsable. El fin es proporcionar una garantía creíble para el consumidor final.

Esta norma contempla lo que se llama la "trazabilidad", quedaos con este concepto, que quiere decir que se controla desde la recolección de materias primas, transformación, elaboración, envasado, etiquetado, comercialización y distribución de todos los textiles.
Un producto textil que lleva el sello de grado GOTS "orgánico" debe contener un mínimo de certificación del 95% fibras orgánicas, mientras que un producto con la etiqueta de calidad "elaborado con orgánico" deberá contener un mínimo de certificación del 70% de fibras orgánicas


El 30% del algodón de la colección infantil de Benetton tiene el sello GOTS

Sólo los textiles producidos y certificados conforme a las disposiciones de la norma puede llevar la etiqueta GOTS. La norma establece una subdivisión en dos grados de la etiqueta:
 *Grado1: ≥ 95% de fibras orgánicas certificadas, ≤ 5% no orgánicos fibras naturales o sintéticas
 *Grado2: ≥ 70% de fibras orgánicas certificadas, ≤ 30% de fibras no orgánicas, pero un máximo del 10% de las fibras sintéticas (hasta un 25% para los calcetines, pantalones y ropa deportiva)


La certificación del IMO (Instituto ecomercado) desde el año 1992, Inspecciona y certifica la cadena textil completa: materia prima, hilado, tejido, confección de prendas.

IMO recoge todas las etapas de proceso dentro de la cadena textil tales como hilado, tejidos, teñido, terminado y manufactura de prendas listas para vestir de acuerdo con las directrices de la Asociación Internacional de la Industria Textil Natural (IVN), estándares orgánicos globales y otros criterios definidos de asociaciones textiles y compañías específicas.



Los diseños de People Tree tienen la garantía Fairtrade







La Asociación del Sello de Productos de Comercio Justo (ASPCJ) fomenta en España el uso y la notoriedad de la certificación FAIRTRADE-Comercio Justo. Con ello apoya el desarrollo de las comunidades de productores en los países del Sur. A través del sistema Fairtrade, se promueve el respeto de los derechos humanos y de lo trabajadores, respeto y protección del medio ambiente de acuerdo con la Declaración de la Cumbre de Río de 1992 y del Protocolo de Kioto, así contra las prácticas de corrupción y soborno.




Seguimos  investigando en el mundo de los sellos para poder contaros más...